NOTA
TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN ESTAS ACTIVIDADES, TIENEN QUE CONFIRMAR SU ASISTENCIA DESDE ESTA MISMA PAGINA. INDICANDO RUTA A REALIZAR Y SU NOMBRE EN CASO DE SER ASIDUO.
Y RUTA A REALIZAR, NOMBRE Y TELÉFONO DE CONTACTO EN CASO DE SER LA PRIMERA VEZ QUE PARTICIPA EN ALGUNA DE NUESTRAS RUTAS.
ES OBLIGATORIO EL CASCO PARA TODAS NUESTRAS ACTIVIDAES EN BICICLETA
Nos Vemos…en los Caminos
Les presentamos la actividad denominada “Nos Vemos en los Caminos” que la asociación Surbike va a realizar durante los sábados 4 y 18 de junio y 9 y 23 de julio en horario de 9.00 a 12.00 horas en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinto, con el fin de recorrer los principales caminos de Pinto y así enseñar a los participantes nombres, características y lugares singulares de los mismos. La actividad esta abierta a todo el mundo y en especial a familias. La edad minima para participar en esta actividad es de 7 años.
Los menores de esta edad, pueden venir a la actividad, haciéndose cargo de ellos, el tutor legal de los mismos.
La actividad se realiza en bicicleta de montaña la cual aporta cada participante teniendo esta en condiciones para su uso y circulación.
Es obligatorio el casco para la actividad, así como recomendable gafas de sol y guantes.
Todas las salidas tienen lugar desde el local de la asociación Surbike, parque Juan Carlos I,
recinto ferial de Pinto, zona escenario bajos.
Grados de dificultad de las rutas de SURBIKE
Las rutas y caminos recorridos son las siguientes:
Sábado 4 de junio
Paraje: La Boina (Cerro del Grajo)
Color: Verde
Distancia 21 km.
Recorrido: Circular
Dificultad (física/técnica): baja/baja
El grado de dificultad marcado, esta pensado para personas que hacen actividad física por lo menos una vez a la semana.
Caminos a recorrer:
San Antón, Carretera de la Marañosa (antiguo camino de la Marañosa), Cañada Real Galiana N., Camino de Getafe a San Martín de la Vega, Camino de Valdecantos, Camino de la Casa, Camino de Ainar, Camino de la Loba, Camino de los Almendralillos.
Sitios Singulares:
Bunkeres de la Guerra Civil, Cueva Cuniebles, Cerro del Grajo, Cortijo de San Félix (antiguo cortijo de Valdecantos), Casas Pichón, Chozo de Pastores.
Sábado 18 de junio
Paraje: La Marañosa
Color: Azul
Distancia 17 km.
Recorrido: Circular
Dificultad (física/técnica): baja/baja
El grado de dificultad marcado, esta pensado para personas que hacen actividad física por lo menos una vez a la semana.
Caminos a recorrer:
San Antón, Carretera de San Martín de la Vega M-841, Carretera de la Marañosa (antiguo camino de la Marañosa), Camino del “Valle del Kas” o de los Hornos, Camino de la Cuesta de Otero,
Sitios Singulares:
Planta de Biometización, Planta de Residuos y Vertedero de la Comunidad de Madrid, La Marañosa, Casa D. Julián.
Sábado 9 de julio
Paraje: El Campillo
Color: Rojo
Distancia 17 km.
Recorrido: Circular
Dificultad (física/técnica): baja/baja
El grado de dificultad marcado, esta pensado para personas que hacen actividad física por lo menos una vez a la semana.
Caminos a recorrer:
San Antón, Carretera de San Martín de la Vega M-841, Camino de la Cuesta de Otero, Camino de Pinto a Gozquez, Camino de los Hornos a Vallecas, Camino de servicio M-506, Camino de los Arenales, Camino de los Rojos (camino de Pantoja).
Sitios Singulares:
Casa D. Julián, Desguaces de San Martín, La Cárcel, Vértice de Pereda, Las Mechinas.
Sábado 23 de julio
Paraje: Campo de Tiro
Color: Amarillo
Distancia 24 km.
Recorrido: Circular
Dificultad (física/técnica): baja/baja
El grado de dificultad marcado, esta pensado para personas que hacen actividad física por lo menos una vez a la semana.
Caminos a recorrer:
Camino de los Bidones, Camino de las Pilillas, Camino de la Linea o de la Raya, Camino de Torrejón de Velasco, Camino de la Espartosa, Camino de los Humanejos, Camino de los Pradillos, Cañada Real Galiana S. (Antiguo camino de Toledo)
Sitios Singulares:
Cerro Pelango, Cerro de la Bruxa, Campo de Tiro, Campo de Vuelo, Antiguo aljibe de agua.
Un saludo.
Asociación Surbike
——————————————————-
CAMINOS DE PINTO
Siempre que hablamos del patrimonio cultural que tiene un pueblo o una ciudad, nos referimos a sus edificios más emblemáticos, a sus iglesias, catedrales, etc. y casi siempre nos olvidamos de un patrimonio que, habiendo estado siempre ahí, en algunos casos, mucho antes que esos edificios o esas iglesias, no les damos la importancia que se merecen: NUESTROS CAMINOS
Por medio de esta página, os queremos presentar los principales caminos de nuestro municipio. Algunos de ellos modificados en sus rutas originales, y otros siguiendo su trazado pese al paso de los años.
Queremos desde aquí, a las personas que lo deseen, ir contando sus recorridos, sus anécdotas, donde nacen y donde terminan, todo aquello que esté relacionado con ellos y su historia.
Hemos recopilado una colección de 43 caminos rurales, los cuales semana tras semana, iremos explicando y comentando entre todos, ya que nos corresponde a todos los ciudadanos de nuestro municipio enseñar y aprender de todos ellos.
Listado de los principales Caminos Rurales de Pinto:
1.-Cañada Real de la Mesta 22.-Ant. C. de Torrejón de Velasco
2.-Camino de Valdecantos 23.-Camino de los Humanejos
3.-Camino del Inar 24.-Camino de Vaciasilos
4.-Camino de Cabeza Fuerte 25.-Camino del Esparragal
5.-Camino de los Borrachos 26.-Camino de los Pellejeros
6.-Ant. ctra. de la Marañosa 27.-Ant. C. de la Fuente de la Pura
7.-Camino de los Almendralillos 28.-Camino de Pinto a Getafe
8.-Camino de la Loba 29.-Camino de Getafe a Parla
9.-Camino de Valdeciervos 30.-Camino de la Raya
10.-C. de la Cuesta de Otero 31.-C. de Getafe a S. Martín de la Vega
11.-Camino de Gózquez 32.-Camino de la Casa de Valdecantos
12.-C. de Torceparedes o C. de Pantoja 33.-Camino de los Hornos
12bis.-Camino de Pantoja 34.-Camino de Pedro Trilles
13.-Camino de los Rojos 35.-Antiguo Camino de Vallecas
14.-Camino de los Arenales 36.-Camino de la Bandera
15.-C. de los Carrascalejos 37.-Senda de la Mata
16.-Camino de las Entregas 38.-Senda de los Navarros
17.-Camino de las Pilillas 39.-Camino de la Espartosa
18.-Senda de la Mata 40.-Camino del Alcachofar
19.-Camino de los Cabezuelos 41.-Camino del Guerrero
20.-Cañada Real Galiana 42.-Senda del Postiguillo
21.-Senda de los Prados 43.-Camino de Higueral
.
.
Muy buenas.
Me he mudado hace poco a Pinto y en ocasiones me gusta hacer rutas en bici por la zona. Totalmente amateur.
He intentado ir hacia el este, para dirigirme al Parque Regional del Sureste y no consigo encontrar un paso habilitado para bicis o peatones. Mi idea es no meterme por carreteras (mas que las urbanas) en ningún momento.
¿Saben si existe algún camino para poder pasar?
Muchísimas gracias.
Sara
Estimada Sara:
Ante todo darte las gracias por poderte en contacto con nosotros.
Comunicarte que la mejor opción para entra en la zona denominada Parque Pegional del SurEste, y ya que con 31.500 hectareas puedes entrar por varios sitios, te dirijas por el camino de San Antón (entre el centro comercial Eboli y la residencia de mayores ) y que pases por debajo de la E-5 a través del pequeño túnel y que nos llevara a cruzar la carretera de Pinto a San Martín de la Vega. M-841. Cuando llegues a dicha carretera, casi de frente encontraras un camino que se divide en dos casi al principio…uno a la derecha en subida y otro a la izquierda.
Coge el de la subida, que es el Camino de la Cuesta de Otero ya que el otro, el de la izquierda, es el camino de los Almendralillos, recientemente arreglado y rehabilitado en su totalidad por el área de Medio Ambiente del ayuntamiento de Pinto.
En realidad por los dos caminos puedes llegar al parque regional ya que prácticamente saliendo de pinto ya estas dentro del parque regional, pero la opción que te proponemos desde Surbike, te llevará a uno de los puntos mas característicos y céntricos del parque, el antiguo poblado de Gozquez de arriba y Gozques de abajo.
Para que te hagas una idea, cuando subas a la parte alta de la cuesta y sigas de frente, todo lo que queda a tu lado izquierdo es ya parque regional del Sureste.
Una vez que llegues a Gózques de abajo, todo lo que hay de frente y a la derecha e izquierda de tu posición, es parque regional.
De todas formas te comentamos que puedes pasarte todos los miercoles de 17.00 a 20.00 horas por el local de la asociación Surbike, que está situado en los bajos del escenarios del recinto Ferial de Pinto (lugar donde ponen el mercadillo ) y la entrada la tiene por el parque Juan Carlos I entrada que esta situada al lado del Hotel Princesa de Eboli.
Allí te podemos atender e informar de nuestras rutas y actividades y del nuevo grupo Team Woman Surbike confeccionado por personas, en su mayoría féminas, que el único nexo de unión es la pasión por la bicicleta así como por las actividades y salidas guiadas en bicicleta y NO COMPETITIVAS de la asociación Surbike.
Un saludo y esperamos verte pronto.
Asociación Surbike
Muchísimas gracias por la información y por contestarme tan rápido.
Sin duda me pasaré por la asociación para saludar y para que me informéis de las rutas que preparáis.
Saludos.
Sara.