ESCUELA TALLER DE MOUNTAIN BIKE
NO COMPETITIVA
20116 – 2017
Estimados padres y alumnos.
Ponemos en conocimiento que la Escuela de las Salamandras comienza su nuevo curso 2014-2015.
El próximo jueves 15 de septiembre en el Hotel Princesa de Eboli a las 20:00 h., tendrá lugar una reunión donde quedaran abiertas las nuevas inscripciones para este curso, que dará comienzo el 16 de septiembre.
A su vez aprovecharemos para presentar las actividades a realizar y se pondrá al día a los nuevos alumnos y padres del recorrido de la Asociación SurBike y nuestra Escuela.
Desde aquí daros la bien venida después de estas largas vacaciones y agradecer vuestra confianza.
Un saludo
M Jesús Camacho Velayos
Juan Manuel Sopeña Gómez
Miguel Angel Matas Iglesias
———————————————–
La Asociación SURBIKE de Pinto ha puesto en marcha en Pinto, la primera escuela NO COMPETITIVA de Mountain Bike “Las Salamandras”.
Esta nueva iniciativa tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta no solamente como uso deportivo entre los más jóvenes, sino como instrumento para alcanzar “ciertos valores que pensamos se han ido perdiendo poco a poco dentro de nuestra sociedad”. El compañerismo, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y la necesidad de no llegar el primero, sino el llegar todos juntos, son aspectos relacionados con la bicicleta que han ido pasando a segundo plano con el tiempo.
Las distintas materias se impartirán por medio de clases teóricas y prácticas, teniendo en ambos casos un denominador común para el aprendizaje, el juego.
Las clases prácticas se desarrollaran dentro del Parque Juan Carlos I de Pinto y las teóricas así como los distintos cursos y cursillos (GPS, Organización de Rutas, Mecánica, Técnicas de Conducción, etc.), para niños y adultos, en el Hotel Princesa de Éboli de esta misma localidad.
La matrícula anual (de septiembre a junio) 30€ y la cuota mensual es de 25€ por alumno y mes.
A la formalización de la matricula se le entrega a cada alumno una camiseta de la Asociaión Surbike y un maillot de la Escuela de «Las Salamandras»
La escuela dará comienzo a los cursos a mediados de septiembre y los dará por terminados finales de junio. Se impartirán todos los viernes del mes en una franja horaria de 17.30 a 19.30 horas, teniendo como partida y finalización el Hotel Princesa de Eboli de Pinto.
La asociación Surbike cuenta con técnicos superiores en Educación Física, Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Monitores en Deportes, así como varios alumnos en prácticas realizando en la actualidad el curso de Monitor de Actividades en el Medio Natural.
Todos los niños que lo deseen puedes apuntarse a las actividades mensuales de la escuela pagando la cuota del mes correspondiente, aún no siendo alumnos oficiales (cuota de inscripción).
Las actividades de Surbike cuentan con seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Algunas de nuestras Salamandras…
Rutas por nuestro entorno Natural
Reconocimiento de flora y fauna de nuestro entorno
Reconocimiento de pistas, caminos y sendas en nuestro entorno
Sin palabras….
Esto también es Mountain Bike
Clases prácticas sobre el terreno, mecánica, técnica, orientación, localización
Clases teóricas en aulas preparadas para alumnos y becarios por cortesía del Hotel Princesa de Eboli
Clases de Primeros Auxilios para pequeños y adultos
I Convivencia «Las Salamandras»
Una experiencia nueva…
Unos chavales diferentes…
que como bien dice la canción de Las Salamandras ¡
nos hacen hombres sin papás y héroes…
porque somos SALAMANDRAS!
.
Nuestro objetivo era conseguir una interrelación entre chavales y monitores, dentro de un entorno rural, aprendiendo en la práctica a realizar tareas poco usuales para ellos, pero diarias y comunes. Donde los papás y mamás ya no son los protagonistas, son ellos quienes tienen que respetar las normas, horarios y seguir unas reglas por respeto a todos y aprendiendo de todos.
Realizando actividades, obligaciones y talleres que desarrollan su autonomía con la supervisión de sus monitores pero con la justa ayuda.
No es fácil llegar a ello si no se marcan las pautas y mensajes correspondientes en cada momento y con ello conseguir que los chavales dentro de su inocencia, sean independientes, resolutivos, autónomos, disciplinados, fuertes y con esto conseguir hacerles participes de una vida real (la vida da mucho, pero… también exige mucho).
Consideramos que en esta actividad no era necesario el uso de la bicicleta, pero los objetivos siguen siendo los mismos, somos un grupo y todos estamos juntos hasta el final.
Como comenzó todo…
La aventura comienza…
Partimos de Pinto el sábado 30 de noviembre, hacia el Centro de Actividades de SurBike (Villamayor de Santiago).
Una vez allí, se repartieron las literas y se pincho en la pared el programa de actividades y horarios que todos debíamos seguir (tabla de las salamandras).
Ya asentados empezaron las actividades.
Visita cultural al quijotesco molino de viento El labrador, que alberga en su interior un museo etnográfico, donde pudieron ver todo tipo de aperos de labranza bajo las explicaciones de uno de los monitores, la Plaza de Toros, de principios del siglo pasado y donde los juegos no faltaron.
Conociendo el entorno
Llave del Molino
Entrada al Molino
Plaza de Toros
Visita la Plaza del Torreón, únicos restos de una muralla fortaleza con dos torres destruida por el enemigo de la Orden de Santiago, el Marqués de Villena.
Plaza del Torreón
Dentro del programa, estaban las horas de comidas, cena y desayunos. Espacio donde se repartían diferentes tareas como ir a por el pan, preparar la mesa, recogida y limpieza de utensilios y barrer el comedor… todo en equipo.
Finalizado el tiempo libre de los chavales, comenzó el Taller de Pintura al Fresco, la cosa consistía en pintar un mural, en este caso una salamandra. Donde el objetivo era conseguir que disfrutaran manchándose las manos,! pero solo las manos! y realizaran un trabajo en común decorando el centro y dejando su huella… pero aquí no termina todo.
Los artistas del fresco
De improvisto se presento un cazador (Santi del bar Sol y amigo nuestro) en el centro de actividades, alertándonos de que en el pueblo ya caído el sol se iba a llevar a cabo un rastreo en la zona, por una invasión de gamusinos ibéricos (gamusus forustus) el más agresivo de todos los gamusinos ibéricos, en ningún momento dudamos en crear nuestro equipo de expedición. Todos preparados chalecos, linternas, platos y cucharas metálicos sin olvidarnos del saco donde encerrar al gamusino.
No olvidemos que esta caza es transmitida de generación a generación, en las salamandras. Una vez más las Salamandras consiguen su objetivo, triunfalmente cazan al gamusino ibérico. Una tarea difícil de desarrollar, si no se cuenta con valientes como nuestros chavales, demostrando de nuevo, que somos un gran equipo y nuevamente llegamos todos juntos.
Nuestra caza
Nuestra presa
Las actividades finalizaron con la velada donde presentaron ante el fuego las canciones creadas por ellos mismo y que finalmente serán nuestros ritmos, los que marquen las machas y rutas con y sin bicicleta.
Velada junto al fuego y un paisano del lugar
Y por fin…todos a dormir. Sin duda los monitores agotados y Las Salamandras con ganas de juerga.
Las 7… Salamandras…
El domingo se abre con una nueva actividad, visita a una explotación ganadera dedicada a la extracción de leche (oveja y cabras) para la elaboración de queso con denominación de origen «La Mancha».
Donde amablemente la familia Serrano Caniego nos abre sus puertas y nos permite el contacto directo con los animales, donde los chavales aprenden que tipos de animales son, como se les guía a través del pastoreo y como se conserva la leche del ordeño.
En la Granja del Tío Cuco…
También tuvimos la suerte de que nos enseñaran como se trabaja un huerto y lo delicado que puede llegar a ser si no entendemos de la materia, valorando lo duro que es el campo y cuidar de sus cosechas.
Plantando Ajos…
Este encuentro nos pareció maravilloso y nos mostró lo amables que pueden llegar a ser estas personas, que apenas tienen contacto con la ciudad, donde su humildad y generosidad les llena de valores.
Hubo un momento de trueque, muy dado entre labradores, cazadores y ganaderos, en este caso Las Salamandras obtuvieron dos melones y dos conejos.
“Trueque” la antigua moneda del mundo rural
Los melones eran una buena merienda (aunque prefirieron la Nocilla). Pero, con los conejos… ¿Qué hacemos?
Sustituimos el taller de velas, por uno de curtido de pieles. Explicando a los chavales que era importante ya que nos habían regalado dos piezas de caza y si no las limpiábamos, habrían muerto dos animales para terminar en la basura, insistiéndoles que los cazadores y los pastores antaño cazaban para comer.
En un principio la idea no les hizo gracia, querían las velas. Pero bajo las explicaciones de los monitores entendieron que era lo más correcto.
Según se iba desarrollando el taller veíamos que los chavales mostraban mayor interés, dentro de su curiosidad nos pedían que les enseñáramos cada órgano, su esqueleto y para que utilizaban los pastores y cazadores sus pieles, finalizando un taller improvisado, en un taller de elaboración de un curtido de pieles y el proceso de secado.
Taller de Despiece y Curtidos
Partimos a Pinto y con ello dimos por finalizada la actividad, donde el compañerismo, el trabajo, los quehaceres cotidianos, todo ello através del juego, dejo huella y cansancio a más de una salamandra.
Deciros a todos que ha sido una experiencia inolvidable y que esperamos poder realizar en más ocasiones y en diferentes entornos, pero siempre aprendiendo.
Tanta oveja…tanta oveja….ya decía yo…
Villamayor de Santiago 30 de noviembre de 2013
Un saludo a todos.
Escuela de Mountain Bike Las Salamandras
Asociación Surbike
……………………………
Convivencia de Fin de Semana
Estimados amigos:
Los días 30 de noviembre (sábado) y el 1 de diciembre (domingo) de 2013, la escuela de mountain bike «Las Salamandras» de Surbike tendrán su primera convivencia de fin de semana.
Solamente con el fin de conocernos, aprender a compartir, generar las relaciones adecuadas en el grupo, tener contacto con la naturaleza dentro de un entorno rural y sobre todo… pasarlo muy, muy bien a través del juego. Y… ¿ quiénes son los protagonistas?… Nuestras Salamandras
Aspectos organizativos:
La actividad se llevara a cabo en el Centro de Actividades de SurBike (Villamayor de Santiago- Cuenca). La hora de salida es a las 08:00 en el Hotel Princesa de Éboli, siendo muy importante la puntualidad.
Si algún niño/a se marea sería conveniente llevar chicles o pastilla para el mareo y una bolsita (sin agujeros).
No podrán llevar móvil, ni videoconsolas, ni aparatos electrónicos (mp3, mp4…), aunque sí la cámara de fotos, pero siendo ellos mismos los responsables de su cámara.
No es necesario que lleven dinero ya que la comida y demás… están incluidas en el precio de la actividad.
La hora de llegada a Pinto el día 1 de diciembre a las 20:00.
Actividades
- Visita al molino de viento EL LABRADOR.
- Excursión al río Cigüela.
- Gymkana de exploradores.
- Velada nocturna o caza del gamusino, si no llueve.
- Encuentro con el Guardián de los Caminos y los pastores. (Dependiendo del trabajo del guarda del coto y de la granja)
- Visita a la fábrica de quesos. (Si nos conceden la petición)
- Y si queda tiempo… Las Salamandras, elaboran su merienda (Taller de Pan Y chocolate)
MENUS:
SABADO 30 DE NOVIEMBRE 2013
Comida:
Espaguetis con chorizo y jamón serrano
Lomo ibérico con ensalada.
Pieza de fruta de temporada.
Merienda:
Bocata de foigras.
Zumo
Cena:
Fideos a la cazuela (picadillo de huevo y pollo)
Albóndigas en salsa española con patata dado.
Yogur.
Antes de dormir… zumo o leche.
……………………………………………………………………………………………Coste 16,00€
DOMINGO 01 DE DICIEMBRE 2013.
Desayuno:
Leche con Colacao
Bollería
Zumo
Pieza de fruta.
Comida:
Cocido madrileño completo.
Tarrina de helado
Merienda:
Pan y oblea de chocolate.
…………………………………………………………………………………………….…..Coste 10€
Alojamiento:
…………………………………………………………………………………………….….Coste 10€
Transporte en autobús
………………………………………………………………………..…..Coste 15€ ida y 15 € vuelta.
Coste de la actividad 66,00 € por niño (Salamandras).
Hermanos de Salamandras 61.00 € por niño
No Salamnadras 75.00 € por niño
Para realizar la actividad, es necesario que participen todos los chavales, si no es así no cubrimos los gastos de transporte.
Las inscripciones se realizaran como último día el próximo viernes día 22 de noviembre 2013.
Para mas información ponerse en contacto con la Asociación Surbike, o con la Escuela de Mountain Bike «Las Salamandras»
Teléfonos: 688 914 615 – 629 632 218
————————————————————
El pasado día 11 de octubre tubo lugar la foto de grupo de los alumnos y monitores pertenecientes a la escuela de Mountain Bike “Las salamandras” de la asociación Surbike con representantes del hotel Princesa de Eboli, (Sta. Carolina García) entidad patrocinadora de la escuela de mountain bike así como de la propia asociación.
Los responsables de la escuela, hicieron hincapié en la ayuda y el gran esfuerzo que está haciendo el Hotel Princesa de Éboli con el proyecto de la escuela “Las Salamandras” y de la asociación Surbike para fortalecer este deporte entre los más jóvenes, fomentando así, el mountain bike de base en el municipio de Pinto.
Asociación Surbike
……………………………………………………………………………………….