Ruta espectacular y muy, muy divertida, la que vamos a realizar el fin de semana del 24 y 25 de septiembre. La ruta denominada Travesía del cañón del Río Lobos en el municipio soriano de Ucero-Hontoria del Pinar
Cada uno va por sus propios medios y el alojamiento (camping) y la comida corre a cargo de cada participante.
La ruta se realizara el sábado día 24 desde el propio camping a las 10.00 de la mañana.
En rasgos generales la ruta consta de CUATRO partes.
Primera Parte:
Camping Cañon del Río Lobos – Hontoria de Pinar (zona rutera-endurera) 24 km.
Es propiamente la Travesía literal del Cañón del Río Lobos. Se van mezclando caminos, senderos y veredas de diversos grados de dificultad. En sí, esta parte, es para todas aquellas personas que estén acostumbradas a diversas clases de terrenos, ya que aunque no tiene una gran dificultad física, la dificultad técnica, va poco a poco haciendo mella.
Segunda Parte:
Homtoria del Pinar – San Leonardo de Yagüe – Arganza – Casarejos (zona rutera) 15 km.
Es un recorrido de espacios abiertos, camino, sendas y algun que otro trozo de carretera, que enlazan poblaciones cercanas. No tiene ningún tipo de problema, más allá del propio kilometraje a estas alturas del rcorrido.
Tercera Parte:
Casarejos – Camping Cañón del Río Lobos (zona enduro) 6 km.
Podríamos decir que es la parte más divertida de la ruta. Prácticamente es toda una bajada la única particularidad a tener en cuenta, es que transcurre por un cauce de un antiguo arroyo (Arroyo Valderueda) (GR-86), seco en la actualidad, puramente trialero (con piedras, ramas y raíces) en el cual si no estas acostumbrado a bajar por zonas de estas características, hay que tener siempre algo de cuidado para no irte al suelo.
Cuarta Parte:
Cañón del Río Lobos – Camping (zona rutera-endurera) 6 km.
Es parte del mismo recorrido que en la ida, pero esta vez en sentido contrario
Ruta alternativa:
Existe la posibilidad de realizar una media ruta de 25 km (medio cañón) desde el camping hasta el puente de los siete ojos y vuelta.
Es una ruta sencilla pero con gran parte de la belleza del sitio y con un cierto grado de emoción para los iniciados al enduro y a las grandes aventuras en bicicleta de montaña.
Nivel físico de la ruta completa ALTO
Nivel técnico de la ruta completa ALTO
Nivel físico/técnico de la media ruta (25 km.) MEDIO/MEDIO
El domingo por la mañana se deja tiempo para que cada uno pueda realizar algún tipo diferente de actividad.
Otras Opciones: (domingo por la mañana)
Mountain Bike
Recorrido al Castillo Templario de Ucero y visita al pueblo de Ucero
Senderismo
Visita guiada a la Ermita Templaria de San Bartolomé
Visita a la Cueva Grande. (Impresionante)
Coche
Visita al mirador de la Galiana
Mas datos a tener en cuenta:
Hora de salida viernes 23 hacia el camping de Cañón del Río Lobos: 20:00 horas.
Hora de salida sábado 24: 07:00 horas (Desde Pinto al camping hay 212 km.)
Hora de inicio de la travesía el sábado 24 desde el camping del Cañón del Río Lobos: 10:00 h. (Se ruega puntualidad a los participantes).
Equipación para la ruta (Obligatorio):
- Casco, guantes, gafas de sol, culote, calzado ciclista o similar.
- Bocadillos (sólo para el recorrido completo, comemos en la mitad de la ruta).
- Frutos secos / Barritas energéticas.
- Agua / Bebida isotónica.
Hora de inicio de las actividades del domingo 25: se determinará el sábado 24 entre los participantes.
A continuación os detallo un listado de precios de los servicios del camping:
Precio de la parcela (coche + tienda de campaña, o dos tiendas) ……… | 13,50 € |
Precio por persona………………………………………………………………………….. | 5,50 € |
Suplemento por suministro eléctrico*……………………………………….……. | 6,50 € |
Desayuno con bollería / tostadas…………………………………………………….. | 2,50 € |
Comida / Cena para grupos de 15 o más personas….………………………… | 12,00€ |
Comida / Cena para grupos de menos de 15 personas………………………… | 14,50€ |
Cada participante se hará cargo de los costes de su transporte, alojamiento en el camping, comidas
y seguros .
Queda a elección de cada participante acampado, llevar sus propios alimentos y bebidas para comer y cenar.
Por gentileza del Camping Cañón del Río Lobos, todos aquellos participantes que realicen la ruta y no estén hospedados en el propio camping, pueden hacer uso de las duchas y aseos después de la ruta para asearse y cambiarse de ropa.
OS ESPERAMOS…
Asociación Surbike
Hola! Estaría interesada en hacer esta ruta con otras dos personas, el problema es que no sé cómo os organizáis para el transporte, ya que llevar 3 bicis en un coche normal como el que tenemos resulta imposible. Podríamos organizarnos de alguna otra forma para que esto no sea un impedimento a participar en este fin de semana tan chulo? Muchas gracias y agradezco cualquier sugerencia…
Estimada Cris nos puedes hacer llegar un numero de teléfono o nos puedes llamar a los teléfonos de la asociación y hablamos.
La coordinación